Para éste tuve que apelar a la magia photoshopera porque cuando lo pinté, manché torpemente varias partes del pobre antropotubbi. Igualmente él hubiera estado de acuerdo, todo sea en nombre de la imágen.
Tuc tuc, chac chac… el pico y la pala siguen cavando… la respiración agitada, los músculos en acción, ¿cuánto falta? ¿Ya estamos? Qué calor, tac tuc, chac, chac, ¿Qué es esa pequeña luz? ¿Llegamos? Hola ¿Hay alguien? Estamos acá, hola ¡hola! ¿Qué es? Qué calor, ¿Hola? Tuc tuc chac chac… La chispa quizás sola se haga llama, pero si hay leña, las chances aumentan, y si además hay viento, no hay humedad y la luna se alinea con una estrella dando energía justo sobre la chispa, seguro va a encender. Arriba de la llama hay una olla, adentro hay fideos; las panzas se llenan, los chicos crecen, el país prospera y todos estamos contentos. Por eso en MURRA, con la chispa encendida, tratamos de acercarle todo lo posible para que la llama prenda, que, al final, sólo es para calentar la olla. Podés llamar a MURRA por una buena comunicación, por una mejor publicidad, por un diseño acertado, por las palabras justas y una olla más llena.
El Plan de la Mariposa
Antiguas lunas, juego elocuentemente animal. Por siglos salimos a ver tratando de encontrar recuerdos que jamás perdimos. Hoy no, hoy beberemos de una tregua que permita unirnos, bailando en los charcos, bien apretados. El Plan de la Mariposa
En ver o simil
La diferencia entre mamarse y comer un tomate, es que al tomate le ponés sal. Y la sal es todo aquello que se consume para retener los líquidos indeseosos de placer.
El Pregón del Canario
El Pregón del Canario es una nueva sección que crea MURRA para destacar lo que sucede, lo que sucederá y lo que nunca sucedió ni va a suceder. Aquí encontrarás lo que no buscabas pero estás acá, aquí encontrarás lo que a nosotros se nos ocurra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario